Las emisiones de dióxido de carbono por país

¿Cuáles son los países más contaminantes de CO2?

Publicado 29 de enero del 2020 Actualizado 31 de enero del 2022

Los países del mundo emiten cantidades muy variadas de gases que atrapan el calor en la atmósfera.

Las emisiones acumulativas de dióxido de carbono son la causa principal del cambio climático. Estas emisiones comenzaron a aumentar durante la Revolución Industrial (especialmente después del 1850), lo que significa que los países más ricos como EE UU, que hicieron un cambio rápido a un sistema económico que se basa mayormente en los combustibles fósiles, han contribuido enormemente a los impactos climáticos que vemos alrededor del mundo hoy.

Tanto en emisiones acumulativas como en emisiones per cápita actuales, los países más ricos ocupan un lugar destacado. En cambio los países de ingresos bajos y medianos tienen las emisiones más bajas en esas categorías. Incluso dentro de cada país, son las personas relativamente ricas quienes producen la mayoría de las emisiones de carbono.

La siguiente tabla muestra datos recopilados por la Agencia Internacional de Energía, que calcula las emisiones de dióxido de carbono producidas por la quema de carbón, gas natural, petróleo y otros combustibles fósiles, y por los desechos industriales y basuras municipales no renovables.

Los países que más dióxido de carbono emitieron entre 1750-2020 (de combustibles fósiles y cemento)

Paises con mayores tasas de emisiones co2
Posición País Emisiones totales de CO2
1 Estados Unidos 416.738MT
2 China 235.527MT
3 Rusia 115.335MT
4 Alemania 92.636MT
5 Reino Unido 78.161MT
6 Japón 65.617MT
7 India 54.423MT
8 Francia 38.729MT
9 Canadá 33.571MT
10 Ucrania 30.558MT
11 Polonia 27.862MT
12 Italia 24.736MT
13 Sudáfrica 21.163MT
14 México 20.071MT
15 Irán 18.909M
Emisiones acumulativas entre 1750-2020. Sólo de combustibles fósiles y cemento. MT = Megatones métricos
Países con mayores tasas de emisiones por año 2019

Recursos relacionados