Astrid Caldas representa a UCS en un evento del National Adaptation Forum.
Científica Astrid Caldas representa a Unión de Científicos Conscientes en el National Adaptation Forum 2024.
Maegan Ramirez/Unión de Científicos Conscientes

Ciencia y Democracia

Necesitamos un gobierno guiado por la ciencia independiente y una democracia fuerte. Pero hoy ambas enfrentan graves amenazas.

Necesitamos un gobierno guiado por la ciencia independiente y una democracia fuerte. Pero hoy ambas enfrentan graves amenazas.

Lo que enfrentamos

Cada día, nuestros gobernantes toman decisiones que afectan a nuestras vidas. A veces, estas decisiones contribuyen a que nuestras comunidades sean más seguras, sanas y resilientes.

Pero a menudo, fuerzas poderosas socavan el interés público. Personas que buscan obtener beneficios o mantener el poder político atacan tanto a la ciencia como a nuestra democracia con declaraciones falsas, alarmismo y desinformación. Estos ataques suponen una amenaza cada vez más peligrosa, y las comunidades de color y las personas que viven en la pobreza suelen sufrir desproporcionadamente las consecuencias.

Construyamos una sociedad más justa

Cuando se trata de garantizar que las decisiones del gobierno sirvan al interés público, la ciencia y la democracia son indispensables. Para ser eficaces, las decisiones de nuestro gobierno deben basarse en los mejores conocimientos científicos disponibles. Para ser justas y equitativas, estas decisiones deben estar libres de interferencias políticas y todos los ciudadanos deben tener voz y voto en su toma.

Por eso, el Centro para la Ciencia y la Democracia trabaja en favor de una ciencia pública sólida e independiente y de una democracia fuerte y transparente, como pilares indispensables de una sociedad más justa.

Tú puedes ayudar.

Cómo trabajamos

Conozca más

Conoce a nuestros expertos

Recursos relacionados