Informe

Legislación para almacenamiento energético equitativo
Esta guía básica identifica y explica las consideraciones claves para la creación de proyectos de ley en torno a la energía limpia.
Informe

La soberanía energética en Highland Park
Con las herramientas e inversiones adecuadas, Highland Park podría ser 100% abastecido con recursos de energía limpia local, resiliente, asequible y de propiedad comunal.
Página explicativa

Preguntas frecuentes vacunas COVID-19
Contestamos las preguntas más frecuentes sobre las vacunas contra el COVID-19.
Podcast

Los abusos y engaños de Tyson
Magaly Licolli, directora de Venceremos y el Dr. Ricardo Salvador de UCS cuentan cómo las empacadoras de Tyson amenazan la salud pública—en particular la de inmigrantes, gente hispana e indígena.
Informe

Demasiado caluroso para los trabajadores
El riesgo de morir por exposición al calor excesivo de quienes trabajan al aire libre en Estados Unidos es 35 veces mayor que el de la población en general. El cambio climático hará que aumente este riesgo.
Informe

Transformación a energía limpia
UCS y un comité asesor de expertos crean un esquema para enfrentar las complejas
crisis del cambio climático, el racismo estructural y una creciente desigualdad de ingresos.
crisis del cambio climático, el racismo estructural y una creciente desigualdad de ingresos.
Podcast

Diferencias entre los autos eléctricos e híbridos
La Dra. Maria Cecilia Pinto de Moura, ingeniera sénior de la Unión de Científicos Conscientes explica las diferencias entre varios tipos de vehículos eléctricos y cómo lograr que más gente se cambie a un auto eléctrico.
Página explicativa

La conexión entre las sequías y el cambio climático
Las sequías tienen distintas causas, algunas naturales y otras relacionadas con distintas actividades humanas. El cambio climático esta aumentando la frecuencia, duración, y severidad de las sequías.
Podcast

Carros, camiones y buses eléctricos son mejores para el clima y el aire
La ingeniera Dra. Maria Cecilia Pinto de Moura explica por qué la electrificación de transportes es un paso imprescindible para el clima y para reducir la contaminación del aire.
Podcast

Cómo conectar el pueblo "glocal" a la ciencia y combatir la desinformación
La Dra. Mónica Feliú-Mójer habla sobre la desinformación y como la comunicación científica tiene que informar al público de forma accesible, auténtica y divertida.
Página explicativa

No ser primero en usar armas nucleares
Explicamos qué significa la política de "no ser el primero en usar" armas nucleares y porque EE.UU. debe adoptarla.
Podcast

Respuestas a preguntas sobre la vacuna contra el COVID-19
Médico especialista en enfermedades infecciosas Dr. José Romero contesta preguntas sobre la vacuna contra el COVID-19.
Podcast

La crisis climática y su impacto en el suministro de agua
El Dr. Pablo Ortiz, científico del clima y del agua, ha trabajado con las comunidades del Valle de San Joaquín para estudiar los impactos del cambio climático y cómo se entrecruzan con las inequidades.
Podcast

Cómo conseguir que el público se fíe de la vacuna contra COVID-19
Epidemióloga y experta en salud pública Dra. Ana Diez Roux quien ayudó a crear el marco de recomendaciones para repartir la vacuna utilizado por los CDC habla sobre la distribución equitativa de la vacuna.
Podcast

¿Qué es el almacenamiento energético?
Gracias al almacenamiento energético, se puede aprovechar la electricidad generada por la energía solar y eólica más que nunca. Pero...¿qué es el almacenamiento, y cuales son las ventajas?
Informe

Cambio climático en el Valle de San Joaquín
Una guía que ofrece información para que los miembros de comunidades en el Valle de San Joaquín se preparen para los desafíos del cambio climático.
Recursos para activistas

Votar en Arizona de forma sana y segura
Votar en el año del COVID-19 será más complicado de lo normal. Estos recursos ayudarán a los residentes de Arizona a ejercer su derecho de voto en el 2020.
Podcast

Huracanes en tiempo de pandemia
La Dra. Astrid Caldas de UCS habla sobre los retos que tendrán que enfrentar las comunidades cuando choquen los huracanes con las áreas más afectadas por COVID-19.
Podcast

Promesas rotas
El Dr. Juan Declet-Barreto discute el estudio de UCS ´La ciencia abandonada, promesas rotas´ sobre cómo la administración Trump ha empeorado las desigualdades que enfrentan las personas de raza Negra y las exponen aún más a la contaminación.
Podcast

¿Cómo afectará COVID-19 al progreso en la energía limpia?
John Rogers experto en energía, regresa al podcast para hablar de impactos de la crisis creada por COVID-19 en el sector de energía limpia.
Podcast

¿Podemos lidiar con desastres naturales durante una pandemia?
El Dr. Juan Declet-Barreto analiza los datos de NOAA y mapea una posible colisión entre las inundaciones que veremos este año con la pandemia del COVID-19.
Informe

Injusta contaminación Noreste, Medio Atlántico 2019
Las partículas de la contaminación vehicular finas desproporcionadamente afectan a las comunidades de color a través de la región del Noreste y Medio Atlántico de EEUU y el Distrito de Columbia.
Informe

Del hollín a la energía solar
Entre más rápido Illinois cierre sus plantas de carbón decrépitas e ineficientes, mejor.
Informe

Reduciendo gas California
La red eléctrica del futuro en California puede ser más limpia de lo que es hoy e igualmente confiable, sin muchas de las plantas de gas natural existentes.