Podcast

¿Cómo llega el brócoli a su mesa?
El Dr. Ricardo Salvador, científico agrícola, nos cuenta la historia de cómo llega la comida al supermercado, y nos explica por qué necesitamos urgentemente un sistema agrícola perdurable y equitativo.
Página explicativa

¿Cómo funcionan armas nucleares?
En el centro de cada átomo hay un núcleo. Rompiendo ese núcleo, o combinando dos núcleos, se pueden liberar grandes cantidades de energía. Las armas nucleares usan esa energía para crear una explosión.
Podcast

Puerto Rico después del huracán María
Juan Declet-Barreto, científico climático, nos enseña sobre comunidad y resiliencia un año después de María.
Página explicativa

Costos ocultos combustibles fósiles
Los verdaderos costos del carbón, gas natural y otros hidrocarburos no siempre son obvios, pero su impacto puede ser desastroso.
Podcast

Entusiasmo por la energía: el futuro de las energías renovables en Estados Unidos
Paula García, experta en energías renovables, nos cuenta sobre la expansión de las energías renovables en el mundo y en Estados Unidos.
Informe

Sumergidos
Cientos de miles de viviendas en las costas corren riesgo de inundarse en las próximas décadas debido al aumento del nivel del mar. Las implicaciones son profundas y extensas.
Página explicativa

Actividad humana y cambio climático
La evidencia científica concluye que los humanos somos la causa del calentamiento global.
Informe

EPA y aumento de emisiones tóxicas
Nuestros mapas muestran las instalaciones industriales con reducidos controles de emisiones tóxicas
Página explicativa

Carros, camiones, buses, contaminación
Los transportes son una fuente importante de contaminación del aire en EEUU.
Blog

La construcción de la resiliencia en una comunidad afro-puertorriqueña depende de criterios feministas
Juan Declet-Barreto habla con la directora ejecutiva de Taller Salud, Tania Rosario Méndez de lo que se aprendió sobre la resiliencia tras el Huracán María
Podcast

Por qué el cambio climático se va a los extremos y cómo el calor afecta a los trabajadores al aire libre
El Dr. Juan Declet-Barreto de UCS explica cómo el calor fatal causado por el cambio climático afecta a los trabajadores al aire libre.
Comunicado de prensa

Minnesota puede liderar una transición equitativa al 100% de energía renovable para el 2035
Aviso de prensa del informe En la ruta hacia 100 por ciento energía renovable.
Comunicado de prensa

Michigan puede liderar una transición equitativa al 100% de energía renovable para el 2035
Aviso de prensa del informe En la ruta hacia 100 por ciento energía renovable.
Comunicado de prensa

Massachusetts puede liderar una transición equitativa al 100% de energía renovable para el 2035
Aviso de prensa del informe En la ruta hacia 100 por ciento energía renovable.
Comunicado de prensa

Los estados pueden liderar una transición equitativa al 100% de energía renovable para el 2035
Aviso de prensa del informe En la ruta hacia 100 por ciento energía renovable.
Informe (en inglés)

Informe Anual 2021 (PDF en inglés)
El informe anual de UCS completo para el año 2021 en inglés con detalles sobre los éxitos, ingresos y gastos de la organización.
Comunicado de prensa

En Kansas City, las comunidades luchan contra la injusticia ambiental
Los vecindarios que los legisladores han dejado atrás ante varias amenazas toman las riendas del monitoreo ambiental, según el nuevo informe de UCS: "El racismo ambiental en la zona central del país".
Blog

En Armourdale, Kansas, Clean Air Now imagina un futuro más justo y equitativo
Entrevista con Beto Lugo-Martínez y su organización CleanAirNow (CAN) que está trabajando para entregar el poder y el aire limpio a la comunidad.
Video

Demasiado caluroso como para trabajar: Video
La Unión de Científicos Conscientes publicó un nuevo informe titulado "Demasiado caluroso como para trabajar", que examina los efectos del calor extremo en la salud y los medios de vida de los trabajadores al aire libre.
Comunicado de prensa

El calor extremo podría poner en peligro $12,2 mil millones anuales de sueldos de los trabajadores al aire libre de Texas para mediados del siglo
El cambio climático cuadruplicará la exposición de los trabajadores al aire libre en Texas a condiciones peligrosas de calor, lo cual pondría en peligro hasta $12,2 mil millones anuales de sus sueldos para mediados de siglo.
Comunicado de prensa

El calor extremo podría poner en peligro $8,4 mil millones anuales de sueldos de los trabajadores al aire libre de Florida para mediados de siglo
El cambio climático cuadruplicará la exposición de los trabajadores al aire libre en Florida a condiciones peligrosas de calor, lo cual pondría en peligro hasta $8,4 mil millones anuales de sus sueldos para mediados de siglo.
Comunicado de prensa

El calor extremo podría poner en peligro $3,3 mil millones de sueldos anuales de trabajadores al aire libre de California
El cambio climático cuadruplicará la exposición de los trabajadores al aire libre en California a condiciones peligrosas de calor, lo cual pondría en peligro hasta $3,3 mil millones anuales de sus sueldos para mediados de siglo.
Comunicado de prensa

El calor extremo podría poner en peligro $2,6 mil millones de sueldos anuales de trabajadores al aire libre de Arizona
El cambio climático cuadruplicará la exposición de los trabajadores al aire libre en Arizona a condiciones peligrosas de calor, lo cual pondría en peligro hasta $2,6 mil millones anuales de sus sueldos para mediados de siglo.
Comunicado de prensa

El calor extremo podría poner en peligro $55,4 mil millones anuales de sueldos de los trabajadores al aire libre
El cambio climático cuadruplicará la exposición de los trabajadores al aire libre a condiciones peligrosas de calor, lo cual pondría en peligro hasta $55,4 mil millones anuales de sus sueldos para mediados de siglo.